

NÚCLEO ZOMBIE "JALANCE"

"Tras la expulsión morisca del año 1.609, comienza el Jalance cristiano. Lo que en su día fuera mezquita mora fue convertida en iglesia cristiana. La remodelación más importante, así como la construcción del campanario, data del año 1.736. En las afuera del pueblo hay un calvario del siglo XVII, que actualmente está coronado por una ermita construida en el año 1.880.
Si a esta riqueza histórico-artística de la villa le sumamos la belleza paisajística, de flora y fauna, la exuberancia de la naturaleza de su término, rico en fuentes, bosques, cuevas, cañones y parajes de singular belleza, nos encontramos con uno de los pueblos más interesantes de la Comunidad Valenciana".
"Situado en el centro del valle de Ayora-Cofrentes, en el lugar donde se juntan los ríos Júcar y Cautabán".
"Todo el terreno se ve quebrado por cerros y muelas de una altura media entre 600 y 1000 m. Destacan el vértice geodésico de Villar Agudo (895 m.), el pico de Sierrecilla (903 m.), la loma de los Corrales (89 m.), el pico del Águila (613 m.), el Sapo y la Sapa (636 m.), etc. Entre estos relieves, el Júcar excava una inaccesible garganta de 200 a 300 m. de profundidad, entre los Chorros de la Jávea y peña del Buitre, la cual se prolonga aguas arriba hacia Alcalá del Júcar, y se ensancha al pie del Jalance por la confluencia del río Cantabán y del barranco del Agua con el Júcar".
"En el terreno no cultivado hay zonas altas pobladas de Pinus halepensis y otras más bajas con retamas, aliaga y esparto, que dan un tono casi estepario al paisaje. La villa está edificada al pie de un cerro, cerca de la orilla derecha del Júcar, poco después de recibir este río las aguas del barranco del Agua. Tiene viejas y empinadas calles y una zona más moderna de ensanche en la parte baja, junto a la carretera".
"Se accede a este pueblo, desde Valencia, a través de la A-3 tomando luego la N-330".
Toponimia: Jalance
Gentilicio: Jalancinos/as
Denominación oficial: Jalance
Comarca: El Valle de Ayora-Cofrentes
Superficie: 94,80 km2
Población: 927 habitantes (año 2014)
Altitud: 453 msnm
Densidad: 9,8 hab/km2
Código postal: 46624
Trabajo para "Greografía de La Valle" - IES Fernando III
Miriam - Jalance - Abril 2018

APOCALYPTIC ZONE







